Pokémon Espada y Escudo – Un quiero y no puedo

Atención: Esta crítica contiene spoiler, que si bien no destruyen la historia, revelan parte de la misma.

De todos es bien sabido, que Pokémon es una saga mundialmente conocida y querida por sus jugadores. Algo que ha conseguido todos estos años por mérito propio.

En su momento, fué una gran novedad. ¿Qué otro tipo de videojuego te permitía capturar y coleccionar hasta 151 criaturas y meterlas en el bolsillo?

Además que, a estas criaturas, las podías entrenar hasta que evolucionaran, registrando así nuevas criaturas con nuevos y poderosos ataques. Y aunque su objetivo, fuera lo suficiente para su momento (ser el mejor entrenador de la región), a día de hoy esto queda anticuado.

Image result for pokemon blanco y negro

Es algo que se veía venir desde Pokémon Negro y Blanco, donde la dificultad bajaba exponencialmente, haciendo que no hubieran rivales que fueran a por ti, haciéndote la vida imposible. Sino que, desde ese momento, todos eran amigos y peleaban entre ellos por diversión, no para comprobar quién era el más fuerte y apto para ser el mejor entrenador de la región. Dando así paso, a que los juegos cada vez fueran más accesibles con ayudas en cada ruta, por poner un ejemplo.

Y esto nos ha llevado hasta Pokémon Espada y Escudo, el cual es el detonante del por qué estoy reflexionando sobre este tema.

No voy a decir que Pokémon Espada y Escudo sea un buen juego, solamente diré que es decepcionante. Pero vayamos por partes, ya que tiene tanto cosas buenas como malas.

Empezando por las buenas, y que me parecen un acierto para la saga (el cual empezaba a quedarse estancada) son los gimnasios.

Ahora sí Game Freak, habéis sabido captar la esencia del anime (que tampoco es que lo recomiende) y trasladarla a los videojuegos. Es decir, ahora tenemos unos gimnasios en los cuales hay que hacer algo, no es solamente avanzar y luchar. Y cada uno tiene su prueba propia. Por ejemplo, si el gimnasio es de planta, la temática de las pruebas será de planta, o incluso nos puede aguardar alguna que otra sorpresa.

Aunque este a priori no sea algo increíble, le da un toque de frescura. Dando así una mejor experiencia de juego.

Y lo mejor de los gimnasios, los combates con los líderes.

Image result for gimnasios pokémon espada y escudo
Los gimnasios ahora tienen la naturalidad que siempre tendrían que haber tenido.

Ahora ya no son en centros cerrados y con poca personalidad, sino que ahora son en literalmente, estadios enormes los cuales los Pokémon pueden acampar a sus anchas y hacer ataques sin ningún problema. Incluso, al ser un estadio, ves como mucha gente está viendo el combate, dando a entender lo mucho que se ha extendido este mundo, y lo que la gente lo disfruta. Además, la transición a los combates es tan natural que es difícil pensar si realmente estamos ante un videojuego o el propio anime.

También me gustaría mencionar la parte de la liga, la cual ya no hay alto mando, sino que directamente te enfrentas a los oponentes que han llegado con esfuerzo a ese momento, algo lógico y que ya era hora que implementaran.

Otra parte positiva es la naturalidad en que aparecen los Pokémon. Se acabaron los combates aleatorios y el comprar 20 repelentes para evitarlos.

Ahora los puedes ver en pantalla, e incluso, te das cuenta de que cada uno tiene su forma de ser. Igual te ven y se quedan mirándote, otros son más agresivos, y nada más verte te atacan, e incluso algunos Pokémon son tan pequeños que se camuflan en la hierba, y es gracioso ver como huyen de ti, por qué no quieren hacerte nada.

Related image
Ahora los Pokémon, son visibles ante la pantalla.

Por otra parte tenemos ese intento de hacer la saga en tercera persona y en cámara libre, algo que se agradece y que así es como más disfrutas viendo a los Pokémon.

Esta zona es el Área Silvestre la cual puedes tanto surfear como ir en bici con total libertad.

Además puedes llegar a ver muchos Pokémon, entre ellos Snorlax, Rhydon, y demás. Estos se ven como dependiendo de la zona aparecen, además de que cada uno tiene una forma natural de actuar. Por ejemplo Rhydon al verte te ataca mientras que Snorlax se queda mirándote.

Image result for area silvestre
La naturalidad del Área Silvestre, hace que se disfrute su recorrido.

Además tienes las incursiones: la posibilidad de enfrentarte a Pokémon con gigamax (un nuevo estado de los Pokémon que la verdad no me convence demasiado, se nota muy artificial). Este solamente hace los Pokémon más grandes y mucho más fuerte. En algunos casos incluso les cambia la forma notoriamente.

Además algo de lo que puede presumir el juego es la banda sonora, la cual tiene un nivel, a la que la saga nos tiene acostumbrados, con temas bien compuestos y que acompañan perfectamente al juego.

Este sería un ejemplo:

Por último mencionar lo bien que se ve el juego, a nivel de colores y “diseño” (Luego explicaré lo del diseño). Que sin tener los gráficos de última generación, luce bien.

Image result for area silvestre
Sin ser ninguna maravilla, el juego luce bien.

Pero… No todo es tan bonito como parece, ya que el juego flaquea en algunos puntos, los cuáles hacen que la experiencia disminuya, y nos haga preguntarnos si de verdad han trabajado tanto en el juego como decían.

Para empezar, hablemos del tema de animaciones, las cuales muchas han sido directamente sacadas de la entrega anterior (sin poner al Pokémon Let’s Go Evee y Pikachu), Pokémon Sol, y Luna, y eso que en su momento nos dijeron que serían animaciones totalmente nuevas.

Pasando por el tema gráfico y de diseño, sí, es verdad que luce bien, pero da la sensación de que el juego fuera originalmente planteado para 3DS, ya que a nivel de texturas y diseño se antojan que es para esta, en vez de ser para Switch. Las texturas parecen ser de la época de PS3 y si llega, algo que decepciona para lo que prometían.

La región tiene potencial, pero, está muy desaprovechada. 

Hay ciudades que están muy chulas, pero no ocurre nada, y otras, que lo que ocurre simplemente es bastante lamentable. Un ejemplo sería la ciudad Artejo o el pueblo Plié.

Al entrar en ciudad Artejo, te da la sensación de estar en un JRPG al uso como Final Fantasy o Dragon Quest. Pero no hay nada o muy poco que hacer.

Image result for ciudad artejo
Ciudad Artejo sería una delicia, si no fuera por que no hay nada, o poco que hacer.

En cambio en pueblo Plié tiene un aire de magia la cual parece prometer mucho, y nada, te quedas con un pueblo donde vas, derrotas al líder de gimnasio, y luego te largas a la siguiente ciudad o pueblo a continuar con la aventura. Aunque pensándolo bien, esto llega siendo así desde siempre, y es algo que deberían cambiar.

El Área Silvestre carece de contenido, haciendo que esté muy vacío y solamente puedas ver a los Pokémon, capturarlos y hacer incursiones.

Y para finalizar con el tema de pueblos y ciudades, os podéis literalmente creer que pueblo Crampón sea un pasillo recto? Lo podéis comprobar por vosotros mismos en cualquier gameplay existente en YouTube. Por no mencionar lo fácil que es derrotar al líder, pareciéndose al típico cazabichos que te encontrabas en Bosque Verde en Pokémon Amarillo mismamente.

Image result for bosque verde pokemon amarillo
El líder de gimnasio de ciudad Crampón és igual de sencillo que un entrenador de Pokémon Amarillo.

Las rutas no hay literalmente nada que hacer y es completamente lineal, quitando esa sensación de exploración.

Y lo peor de todo a mi parecer es el popping, ese efecto que ocurre cuando te alejas 5 metros de un objeto y este desaparece. Pues esto exactamente ocurre en el juego, provocando que algunas veces no veas árboles de bayas, e incluso simples objetos.

Esto en el Área Silvestre ocurre más de lo que debería, y eso que la Switch tiene la potencia necesaria para mover el juego, pero no está todo lo pulido que debería.

Luego tenemos el dichoso repartir experiencia automático, de forma que todos los Pokémon van a recibir experiencia en todos los combates, sin posibilidad de desactivarlo, disminuyendo así la dificultad del mismo y lastrando la experiencia en menor medida.

Por otra parte tenemos el campamento Pokémon, esa función la cual podemos alimentar a nuestras criaturas y jugar con ellas. Hasta aquí todo bien. ¿Cual es el problema? Que con que sacies a uno de tus Pokémon, todos los demás van a recibir como mínimo 4.000 de experiéncia, algo que vuelve muy fácil el farmeo, y por ende la disminución de la dificultad.

Image result for campamento pokemon pokemon espada
El campamento Pokémon, siendo divertido, facilita mucho el juego.

Otra lastra que tiene tanto Pokémon Espada y Escudo es su historia, y sí, sé que Pokémon nunca se ha caracterizado por tener un lore intenso, pero… hay muchas formas de hacer una historia mejor que la existente, la cual parece redactada por un chaval de 14 años, el claro ejemplo: Pokémon Blanco y Negro.

Los legendarios para mi gusto son los peores que tiene la saga, sin tener ningún atractivo además de ser el primer Pokémon en el que he usado la Master Ball para capturarlos ya que, para que voy a guardarmela si no hay más legendarios a la vista?

Y sí, soy consciente de que han anunciado una expansión donde añadirán más Pokémon y legendarios además de una nueva zona, pero sinceramente creo que no vale la pena gastarse el dinero en ese DLC, ya que es contenido que debería haber estado desde un primer momento, y no cobrarte lo más tarde.

Image result for dlc pokemon espada
Anuncio del DLC, donde se ven nuevas zonas de juego.

Siguiendo por las partes negativas, tenemos que en un principio no estarían todos los Pokémon en el juego, y que tampoco se podrían transferir de juegos anteriores, pero ahora bien, luego te meten un DLC de 30€ el cual te añade más criaturas, algo que decían que no iban a hacer.

En fin, que te obligan a pasar por caja si quieres tener más Pokémon disponibles para tu captura.

El post game si se puede mencionar de esta forma, es directamente el peor de la saga, haciendo que solamente tengas una misión que solamente es ir de gimnasio en gimnasio derrotando Pokémon con dinamax. Nada de zonas nuevas, a no ser que pases por caja.

Y todo el mundo se acordará, que en todas las entregas de la saga, tenías unos villanos dispuestos a dominar el querido mundo de los Pokémon. 

Pues Pokémon Espada y Escudo no tiene. Solamente son fans de uno de los concursantes de la liga que se dedican a ir molestando a los otros participantes. Además se puede decir que el villano principal, el cual es de los personajes más importantes del juego, se comporta como si un niño de 12 años se tratara, sin aportar nada al juego. Ya que su misión es preparar el terreno para, ojo, hacer algo que ocurrirá dentro de unos 1.000 años si mal no recuerdo… En fin, nada más que decir…

Image result for team yell pokemon espada
El team Yell, los peores «villanos» de la saga.

Qué decir de los líderes de gimnasio, si bien destacaba su combate y naturalidad, una vez los derrotas, puedes ir olvidándote de ellos, ya que no harán nada más, solamente darte la enhorabuena, y luego a seguir con la aventura. Cosa que en Pokémon Blanco y Negro no ocurría.

Por otra parte los personajes son planos, sin nada de carisma, con la misión de estar ahí por que sí, por que tienen que estar, y que, como ahora todos son amigos, no hay rivalidad, solamente combates porque sí contra tu “rival”, algo que como dije a principio de la entrada, se arrastra desde Pokémon Negro y Blanco. Aunque podría destacar a Berto, uno de los personajes que parece que si te toma como tu rival, sigue siendo muy plano y sin carisma, algo que podría ser totalmente diferente, y que para nada lo es. Y para colmo, tu «rival» o mejor dicho amigo de la infancia, cada vez que luchas contra él, te repite una un otra vez los mismos dialogos, como «Veo que te sabes la tabla de tipos» y similares, dando a entender al jugador que es fuerte cuando realmente, es el propio juego es que te indica todo lo que hacer. No hace falta que pienses nada, ya que el juego te lo da todo hecho de serie.

Para finalizar, da la sensación de que ahora Pokémon solamente se orienta al competitivo, de forma que, el modo “historia”, solamente sería el tutorial para lo que viene después, los combates online y esto se nota en el empeño que han puesto en la misma. Algo que está haciendo perder la esencia a esta saga que tanto me gusta.

Image result for pokemon espada y escudo
A la izquierda Zacian y la derecha Zamazenta, los legendarios del Pokémon Espada y Escudo.

En definitiva, tenemos un juego de Pokémon agridulce que si bien puedes disfrutar, las carencias hacen que puedas replantearte si realmente ha merecido la compra de tal producto que además cuenta con un precio de 50€ ni más ni menos.

Que además de salir incompleto, ahora llegan con dos nuevos DLC a 30€ cada uno para “completar” la experiencia. Algo que bajo mi punto de vista no merece la pena comprar.

Así que espero que Game Freak para la próxima entrega, intente hacer un juego que coja las partes positivas de este, solucione las carencias, y que por lo menos esté terminado.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar